PDA

Ver la versión completa : El mito de que la mayor parte de Linux es desarrollada por hackers desinteresados



usuario405
21/08/2009, 01:18
http://img43.imageshack.us/img43/5773/collegenerds.jpg


De acuerdo a un reporte [PDF] por parte de la Fundación Linux (http://www.linuxfoundation.org/publications/whowriteslinux.pdf) no solo es escrito por hackers desinteresados y nerds escondidos en el sótano de casa de sus padres, es decir, programadores sin una afiliación a alguna compañía. Al parecer el “espíritu de software libre” se encuentra más en las compañías que pagan a personas para el desarrollo de Linux, como es el caso de Red Hat, IBM, Novell e Intel.

Para ser exactos los 10 principales contribuyentes en el desarrollo del Kernel de Linux (http://es.wikipedia.org/wiki/Linux_%28n%C3%BAcleo%29) representa el 70% del total, incluido el grupo de “Desconocidos” (7.6%) de los que no se les ha determinado una afiliación corporativa y al menos han hecho 10 cambios o modificaciones al kernel y el grupo “Ninguno” (18.2%) que representa a los desarrolladores que hacen el trabajo por su cuenta sin ninguna atribución financiera.

A pesar del gran número de los desarrolladores individuales, todavía hay un número relativamente pequeño que está haciendo la mayoría de la obra. En los últimos 5 años, los 10 principales desarrolladores individuales han aportado casi el 12% del número de cambios y los 30 principales desarrolladores han contribuido con más del 25%.

Tan solo basta con notar que David S. Miller (http://en.wikipedia.org/wiki/David_S._Miller) (2,239 números de cambios, 1.5%) e Ingo Molnar (http://en.wikipedia.org/wiki/Ingo_Moln%C3%A1r) (2,125 cambios, 1.5%) encabezan la lista de contribuciones en el historial de los repositorios desde la versión del Kernel 2.6.12 hasta 2.6.30 (con 11,560,971 líneas de código) y ambos trabajan para la compañía Red Hat.

Tabla de los principales contribuyentes en el desarrollo del núcleo de Linux


Ninguno: 18.2 %
Red Hat: 12.3%
Desconocidos: 7.6%
IBM: 7.6%
Novell: 7.6%
Intel: 5.3%
Consultor independiente: 2.5%
Oracle: 2.4%
Linux Foundation: 1.6%
SGI 1.6%
Parallels 1.3%
Renesas Technology: 1.3%
Academia: 1.2%
Fujitsu: 1.1%
MontaVista: 1.1%
MIPS Technologies: 1.1%
Analog Devices: 1.0%
HP: 1.0%

Ya lo decía Linus Torvalds (http://www.linux-mag.com/cache/7439/1.html) en relación a la polémica 20,000 líneas de código para el kernel de Linux por parte de Microsoft:

“No me importa de dónde vienen las contribuciones del código mientras haya razones sólidas para su inclusión… Estoy de acuerdo que está impulsado por razones egoístas, pero esa es la razón por la que se escribe todo el código. Así es como empezó Linux, claro que han elegido un área que les favorece. Eso es lo que mueve el open source, la posibilidad de realizar código con el objetivo de favorecer tus necesidades particulares”

Fuente (http://blogs.computerworld.com/14576/who_writes_linux_big_business)

galuf
21/08/2009, 10:07
A mí no me parece mal. Hasta diría que es lógico que toda empresa seria tenga gente trabajando en linux (sea de manera "oficial" o por que el programador tiene ganas y lo hace en su casa).
Con linux las posibilidades son infinitas, allí está la cuestión de todo. Windows tiene un cerco del cual nunca podrá pasar.


saludo

TiTuS77
21/08/2009, 11:22
Sino seria como decir que el software LIBRE es GRATIS y sabemos lo que piensa el amigo Stallman :) , que de paso viene para argentina este martes
http://www.vivalinux.com.ar/eventos/stallman-pre-wikimania-2009.html
Software LIBRE NO ES GRATIS, ES LIBRE!
(Free software is not free)

freedom
21/08/2009, 15:36
Eso es sabido desde siempre.

De cualquier manera, no le quita nada de credito a linux.

Suerte en la vida

galuf
21/08/2009, 17:51
Eso es sabido desde siempre.

De cualquier manera, no le quita nada de credito a linux.

Suerte en la vida
totalmente de acuerdo :okz:

http://fc05.deviantart.com/fs8/i/2005/278/9/a/Linux_vs_Windows_by_HellNinjaCommando.jpg

http://fc06.deviantart.com/fs9/i/2006/004/3/e/Ninja_Tux_by_LCom.png

santi1993
21/08/2009, 22:49
el dia que la gente se de cuenta lo que es linux, ahi veremos realmente un SO casi perfecto, mientras siga en las sombras (5% de la poblacion mundial que usa pcs, creo) será otra cuestion

galuf
23/08/2009, 23:40
el dia que la gente se de cuenta lo que es linux, ahi veremos realmente un SO casi perfecto, mientras siga en las sombras (5% de la poblacion mundial que usa pcs, creo) será otra cuestion

http://img517.imageshack.us/img517/2668/linuxp.jpg (http://img517.imageshack.us/i/linuxp.jpg/)
:rambo:

koreanosun
07/09/2009, 02:32
linux es genial de hecho lo prefiero 1000000 veces.. sin dudas a windows pero es para gente q tiene conocimientos de pc intermedios (minimamente)
osea el punto al q voy es q esta apuntado a un mercado diferente de gente imaginense a mi abuela intentando aprender a usar windows .. le cuesta bastante.. y me pregunta las cosas 1000 veces.. ahora imaginense a la misma abuela intentando aprender linux .. imposible.. windows esta pensado para q cualquier inutil pueda usarlo y linux esta pensado para q no tenga fallas para q cualquier falla sea reparada por cualquier usuario y todo se pueda adaptar, sin lugar a dudas es mas completo pero tb es mas complejo.. para mi en el mundo de la infromatica hay lugar para los 2 sistemas operativos solo q cada uno tiene un mercado especifico...
algun dia si tenemos suerte va a salir un windows sin ninguna falla y con programacion abierta o un linux que sea realmente simple de usar.. el dia q eso ocurra la otra empresa se funde :P y los usuarios todos felices jejej hasta entonces los q saben usaran linux y los q no windows... ustedes elijan de q lado de la fuerza estan .. la tentacion es grande mi querido jedai