PDA

Ver la versión completa : Bonjour!



galuf
06/10/2010, 13:55
Saludos!
¿Cómo andan? quiero compartir con ustedes una, en mi opinión, excelente nota realizada por John Carlin (periodista británico) y Carlos Pierini (médico psicoanalista argentino) para el diaro El País de España. Cabe mencionar que esta nota tuvo una gran aceptación en el público argentino.



Maradona como metáfora argentina
¿Hay alguna relación entre el futbolista y el peronismo? Sí, cuando se eligen entrenadores, presidentes o sistemas de características populistas, autoritarias y con pocos pies sobre la tierra, el resultado es el fracaso

Se dice con frecuencia que la solución a los problemas de la África subsahariana es la educación; que los recursos naturales abundan y si solo se pudiera proporcionar un buen nivel educativo a la gente el continente despegaría. No necesariamente. Miren el caso de Argentina. Todos los recursos naturales que quieran, una bajísima densidad de población y, a lo largo de la mayor parte del siglo XX, índices escolares que no han tenido nada que envidiar a Europa occidental. Pero hoy, en un país que hace 100 años era uno de los 10 más ricos del mundo, la tercera parte de los recién nacidos están condenados a crecer en la pobreza, si es que logran crecer. Ocho niños menores de cinco años mueren al día debido a la desnutrición en un país que debería ser, como hace tiempo fue, el granero del mundo. Semejante aberración florece en un contexto político en el que a lo largo de más de medio siglo juntas militares han alternado el poder con Gobiernos populistas, corruptos o incompetentes. El actual Gobierno peronista de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner (como el anterior, de su marido Néstor Kirchner) es más afín al de Hugo Chávez en Venezuela o al de Daniel Ortega en Nicaragua que a los Gobiernos pragmáticos y serios de Brasil, Chile o el vecino Uruguay donde, por cierto, hoy se consume más carne per cápita que en Argentina. ¿Dónde ha quedado la famosa Justicia Social proclamada hasta el cansancio por el peronismo que ha gobernado la mayor parte del período democrático instaurado en 1983? ¿Cuál es el problema?
El problema es Diego Maradona. O, para ser más precisos, lo encarna, como símbolo, Maradona, el "Diez", "el Dios Argentino", el ídolo nacional por goleada. La idolatría a los líderes redentores, el culto a la viveza y (su hermano gemelo) el desprecio por la ética del trabajo, el narcisismo, la fe en las soluciones mágicas, el impulso a exculparse achacando los males a otros, el fantochismo son características que no definen a todos los argentinos, pero que Maradona representa en caricatura payasesca y que la mayoría de la población, aquella misma incapaz de perder la fe en el peronismo, aplaude no con risas sino con perversa seriedad. El punto de partida es la negación de la realidad. Este es el terreno en el que opera Maradona y en el que su legión de devotos se adentra -como por ejemplo los 20.000 que fueron al aeropuerto de Ezeiza para darle las gracias tras la desastrosa actuación en el Mundial de Sudáfrica- para adorarle.

Esos mismos que disfrutaban como locos con las grotescas actitudes y dichos del ídolo -"¡que la chupen!"- fueron en manada a vitorearlo al llegar a Buenos Aires después de la goleada de 4-0 que Alemania le propinó, expulsando a su selección del Mundial. Presos de la nostalgia, no olvidan nunca que "ÉL" hizo el famoso gol con la "mano de Dios"; o sea que su mano y la mano de Dios son la misma mano. "EL" es uno con "DIOS". La manada entonces, mientras grita para adentro, "¡Si estamos unidos a Dios Maradona compartiremos toda su gloria!", grita para afuera: Maradooooooona, Maradooooooona. Y no olvidemos el dicho nacional, al mismo tiempo jocoso y lleno de convicción, "¡Dios es argentino!".

Diego Maradona fue un monumental jugador de fútbol. Pero la fama justificada no da títulos, ni derechos, ni conocimientos para opinar con absoluta certeza acerca de casi todo y al mismo tiempo desautorizar a todo aquel que no esté de acuerdo con sus ideas. En Argentina, mientras avergonzaba a algunos, hacía gritar de entusiasmo a muchos más. Creían, orgullosos, que unidos al " ídolo" todo el mundo "se la chupaba". En realidad el que se ha chupado todo, desde alcohol hasta cocaína, ha sido Maradona. Nadie lo acusa ni lo maltrata por su triste enfermedad. Solo se trata de señalar su soberbia desconsiderada, de carácter profundamente narcisista, base de sus penosas afecciones del alma, metáfora de la patología crónica de un país.

Hace 15 días Maradona dio su primera entrevista desde la debacle de Sudáfrica. El ex director técnico de la selección argentina, al que se le oyó diciendo minutos antes de aquel partido que su equipo iba a dar una lección de fútbol a los alemanes, no ofreció ni análisis, ni explicación por la derrota, salvo decir que el portero alemán estuvo "muy seguro" y después del 2-0 "nos vinimos abajo". Con un poco de suerte (la magia de la suerte lo abandonó, ¿el otro Dios estaba en su contra?) el partido se hubiera ganado. Culpa por el desastre no aceptó ninguna.

En cuanto a la victoria argentina 4-1 el mes pasado contra el campeón del mundo, España, bajo el mando de un nuevo seleccionador, confesó que prefirió no ver el partido. Claro. Porque ver aquel partido hubiera significado chocarse con la realidad y arriesgar salir del autoengaño enfermizo que le permitió afirmar en la misma entrevista que -avalado por el ex presidente Néstor Kirchner, que en una reunión la semana pasada le "felicitó" por el Mundial- él seguía siendo el candidato idóneo para dirigir la selección. "Daría la vida", dijo, "daría un brazo" por recuperar el puesto.

El fracaso de Maradona en el Mundial fue el espejo del fracaso de Argentina como país. Por un lado, una falta de rigor y humildad en la planificación; por otro, un derroche de los recursos disponibles. Talento sobraba, salvo que por amiguismo, ceguera, populismo patriotero o sencilla idiotez Maradona decidió no convocar a la mitad de los mejores; no solo no explotó los recursos que tenía, no los quiso ni ver. El nuevo seleccionador, Sergio Batista, puso en el campo contra España a cuatro jugadores básicos que Maradona ni siquiera había convocado para Sudáfrica y lo que se vio fue un equipo sólido que hubiera sabido competir contra Alemania, como contra cualquiera en el Mundial. Es decir, el sentido común existe en Argentina; solo que demasiadas veces, obliterado por la luz maradoniana, brilla por su ausencia.

En el sistema maradoniano solamente brilla la ilusión. Dentro de este sistema de pensamiento las cosas terminan no teniendo ni pies ni cabeza. Resultado: fracaso en la vida y arrastrando en el fracaso, en este caso, a la selección argentina, pero también se puede arrastrar a toda una nación. Recorriendo la historia del siglo XX sabemos la potencia destructiva de la ilusión cuando no es contrabalanceada por la realidad terrenal, nunca tan agradable ella como los espejismos de la ficción.

Cuando llevados por la fantasía se eligen directores técnicos o presidentes o sistemas de características populistas, autoritarios y antidemocráticos, con pocos pies sobre la tierra, el resultado inevitable es el fracaso. Un director técnico que no tiene ni ha tenido capacidad para manejar su vida, que además no es director técnico (por preparación) y por lo tanto al titularse así toma las características de un impostor, tuvo como resultado el descalabro de la selección argentina. Puede ocurrir nuevamente algo similar con la Argentina misma si los directores técnicos, léase la pareja que lleva siete años en el poder, siguen el camino compulsivamente repetitivo de la tergiversación permanente de la realidad. El endiosamiento de seres Ídolos-Dioses a los que no se debe criticar, como a Perón, Evita, Maradona, Cristina Fernández o Néstor Kirchner, intocables seres sin errores, lleva al fracaso reiterativo y doloroso que arrastra a millones de argentinos al sufrimiento. El granero del mundo se va convirtiendo en un país lleno además de granos de pústulas creadas por el sistema: fracaso, pobreza, desnutrición, inseguridad, criminalidad, destrucción de las instituciones, ataque permanente a la prensa opositora, ataque a la ley, destrucción de la educación (eso también) y llegamos entonces a que la fantasía de ser un pueblo "protegido" por los Dioses cae en una triste y ridícula realidad.

Las sociedades propensas a alimentar estas ilusiones, caen en la seducción hipnótica de líderes de estas características. Son sociedades cerradas, como dice Karl Popper, con un fuerte carácter autoritario, convicciones inamovibles y preponderancia al pensamiento mágico. En estos casos el horizonte de expectativas está absolutamente distorsionado por las ilusiones y las consecuencias se traducen en un sinnúmero de fracasos compulsivamente repetitivos. Decía Albert Einstein que la locura era repetir lo mismo una y otra vez, esperando diferentes resultados. Eso es lo que propone Maradona al reafirmar su derecho a dirigir la selección de fútbol. Al apoyar su estrambótica candidatura, los Kirchner, eso sí, están siendo consecuentes. Ellos también piden, pese al fracaso mundialista de su gestión, como el de los regímenes peronistas que los precedieron, que se prolongue su dinastía en las elecciones generales del año que viene. Es probable que lo consigan. Sería la victoria del pensamiento mágico maradoniano, sobre el que el sol de la bandera argentina nunca se pone.



Saludos

pd: se ruega por favor que antes de opinar lean por completo la nota.

Schatten
06/10/2010, 14:08
+10 a la nota, toda la razon.


Buenas tardes

PD. Sale postularme para presidente, y NNV
1º Decreto, tomar poder de la isla martin garcia, volver a convertirla en prision y exhiliar ahi a todos los nombrados en la nota de arriba y muchos otros mas :P hahahahahahaha

otave
06/10/2010, 14:29
toda la bronca q guardaba ese señor jeje .pero tiene razon casi todos los argentinos somos asi muyy arrogantes la posta es q regrese menen y bilardo jaja

Laetitia
06/10/2010, 14:34
Onda que... llámese naturaleza argentina... donde aún teniendolo todo se siguen quejando... Ya leí lo mismo sobre Menem... De la Rúa... Duhalde... y ahora los Kirchner... y saben qué... voy a seguir leyendo lo mismo de los otros que vendrán...
Y lo mismo con los técnicos de la selección... ya lo putearon a Bielsa... Pekerman... Basile y a Maradona... y lo más seguro es que al Checho le tiren mierda en algún momento...
Todo depende del punto de vista de cada uno... si todos miráramos para el mismo lado andaría todo perfecto... pero acá jamás pasó eso... y dudo que pase...

Avenged
06/10/2010, 14:42
hola, me liberaron la cuenta de su estadía en Alcatráz.

:/

Astrangeday
06/10/2010, 16:50
Por favor, sin que se tome como una agresion a Galuf

debo decir que la nota me parecio una basura

galuf
06/10/2010, 17:12
Onda que... llámese naturaleza argentina... donde aún teniendolo todo se siguen quejando... Ya leí lo mismo sobre Menem... De la Rúa... Duhalde... y ahora los Kirchner... y saben qué... voy a seguir leyendo lo mismo de los otros que vendrán...
Y lo mismo con los técnicos de la selección... ya lo putearon a Bielsa... Pekerman... Basile y a Maradona... y lo más seguro es que al Checho le tiren mierda en algún momento...
Todo depende del punto de vista de cada uno... si todos miráramos para el mismo lado andaría todo perfecto... pero acá jamás pasó eso... y dudo que pase...


Don Guido si ya leíste lo mismo con anteriores presidentes no es triste ver que la cosa sigue igual o que empeora?
Uno puede pensar "pero el gobierno actual es diferente a los anteriores, terminaron de pavimentar la calle que hace 20 años estaba sin terminar". Ahora bien, quién dijo eso se puso a pensar o averiguar que al pavimento para dicha calle se lo pagó por un monto que triplica o cuatriplica el real? uno de los principales problemas que tenemos es la incesante corrupción y permanente búsqueda del beneficio propio a costilla del propio "pueblo" que dicen defender. Es corriente hoy hablar del doble discurso. Más que un doble discurso es un discurso "moneda": la cara que habla (es la visible) y la ceca, la que calla, es la que practican. Ni hablemos del avasallamiento sobre los 3 poderes. Tenés diputados y senadores (que, dejando de lado el hecho que algunos abandonaron la escuela en tercer grado, como Miranda de Tucumán) sólo están para levantar la mano sin objetar, sin opinar con fundamentos y realmente con un espíritu crítico constructivo. Los corderos no sirven. Ni hablemos de aquello que no van nunca al congreso (si fuera la escuela ya hubieran quedado libres)
A mí lo que más me preocupa es el nivel de corrupción alcanzado y la falta de ética presente en la clase política (que a esta altura me parece correcto hablar de una clase política como división social)
Pero bueno, pido disculpas, me he ido de tema.



Por favor, sin que se tome como una agresion a Galuf

debo decir que la nota me parecio una basura

no lo tomo como agresión O_o. Cada uno tiene su opinión, yo simplemente traje una nota que me pareció interesante.

Vale mencionar que los redactores no son unos ilustres cualesquiera. John Carlin es un periodista que escribe sobre política y deportes. Más conocido por su libro El factor humano (la película Invictus está basada en el libro). Carlin tiene una muy buena relación con Nelson Mandela debido a la labor del primero en torno a la política de Sudáfrica. También vale hacer notar que Carlin vivió 10 años en Argentina.

Laetitia
06/10/2010, 17:31
Don Guido si ya leíste lo mismo con anteriores presidentes no es triste ver que la cosa sigue igual o que empeora?
Uno puede pensar "pero el gobierno actual es diferente a los anteriores, terminaron de pavimentar la calle que hace 20 años estaba sin terminar". Ahora bien, quién dijo eso se puso a pensar o averiguar que al pavimento para dicha calle se lo pagó por un monto que triplica o cuatriplica el real? uno de los principales problemas que tenemos es la incesante corrupción y permanente búsqueda del beneficio propio a costilla del propio "pueblo" que dicen defender. Es corriente hoy hablar del doble discurso. Más que un doble discurso es un discurso "moneda": la cara que habla (es la visible) y la ceca, la que calla, es la que practican. Ni hablemos del avasallamiento sobre los 3 poderes. Tenés diputados y senadores (que, dejando de lado el hecho que algunos abandonaron la escuela en tercer grado, como Miranda de Tucumán) sólo están para levantar la mano sin objetar, sin opinar con fundamentos y realmente con un espíritu crítico constructivo. Los corderos no sirven. Ni hablemos de aquello que no van nunca al congreso (si fuera la escuela ya hubieran quedado libres)
A mí lo que más me preocupa es el nivel de corrupción alcanzado y la falta de ética presente en la clase política (que a esta altura me parece correcto hablar de una clase política como división social)
Pero bueno, pido disculpas, me he ido de tema.
No dije por lo que pasó... está pasando o lo que va a pasar... sino que por lo que leí... el autor de dicha nota no está conforme con los actuales... Asi como él no lo está ahora... puede que haya otros que sí lo esten...
Como que con ésto que me decís ya politizaste demaciado que es a donde no quería llegar...

Astrangeday
06/10/2010, 17:37
digo que no lo tome como agresion hacia quien puso la nota, porque si fue agresiva mi respuesta.
pero hacia la nota en particular, realmente me dio bastante indignacion :/

me gusta discutir de politica, por mas que nunca llegas a un punto en comun
(mejor dicho me gusta discutir :P) pero cuando enfrente tengo a alguien que sabe, y sobre todo, sabe opinar, y sabe de lo que opina
muchas veces se cae sobre el "yo veo, yo vi, yo vivi, yo CREO, yo OPINO"
y esa no es la realidad, es una realidad particular
uno debe ver el todo, porque sino es como dice el dicho "el arbol, te tapa el bosque"

una vez escuche a Carlos Perciavalle, decir "yo con Menem me fui a New York y pague el Hotel con Pesos argentinos"
y con ello justificaba porque el gobierno de Menem era el mejor

y la verdad esta nota no me parecio mas que eso, algo parcial y totalmente subjetivo, donde no hicieron mas que juntar dos cosas como Maradona y peronismo, y de ahi llevarlo a una especie de "muestra" de toda la sociedad argentina, en algunas cosas no discuto que son ciertas, pero no deja de ser ridiculo, parcial y subjetivo. Y por ello me indigno.

y....
mejor dejo aca, porque me termino yendo p'al lado de la politica, y como que no se puede por aca :P

Saludos!

Schatten
06/10/2010, 17:50
Y asi termina la discucion (?)

q paso aca? :O

galuf
06/10/2010, 17:51
Interesante para seguir debatiendo pero indefectiblemente vamos a caer en política (sino es que ya caí yo) y eso en PO "no se habla" según las reglas.
Disculpen.