PDA

Ver la versión completa : Grata sorpresa



kewa
26/01/2011, 10:03
Buenas gente!

Les cuento algo que me pasó ayer en el súper, seguramente yo recién caigo y es algo común hace mil años (me encantaría que así fuera), pero eso no quita que sea algo como para compartir:

Resulta que estaba haciendo las compras (dicho sea de paso, fui a comprar DOS cosas y volví sin ninguna de las dos, porque me olvidé lo que iba a buscar) y agarro una caja de cereal.

Cuando la agarro noto que estaba "rota", tenía la parte de atrás toda "picada", a lo que la doy vuelta y noto, y esta es la grata sorpresa, que lo que tenía era una inscripción en braile. La verdad que algo tan simple como eso me dejó pensando unos segundos, y ahí uno se da cuenta de lo dura que puede ser la cotidianidad para personas con capacidades reducidas. La cosa es que terminé pensando en que un no vidente que fuera a ese súper, solamente podría "ver" dos tipos de cajas de cereal por sí mismo, esa que había agarrado yo (en realidad, todas las variedades de esa marca), y todas las otras, que no tenían ninguna inscripción en braile (seps, me puse a chusmear todas las cajas y creo que el guardia me miraba raro).

En realidad, ahora me estoy replanteando el título del thread, ya que lo grato habría sido que la mayoría de los productos contaran con una identificación en braile. Pero bueno, todo recorrido, por más largo que sea, comienza con el primer paso...


A ustedes qué les pareace?

xXBeRSeKeRXx
26/01/2011, 10:17
Lamentablemente no se les da la bola que necesitan las personas con capacidades diferentes... Hay mucha gente con ideas, pero como no son "rentables" no se les da via...

Me da mucha lástima / bronca que se prioricen ciertos intereses por sobre la vida de "estas" personas...

Agrego que algo entiendo del tema por 2 motivos: primero tengo una hija "discapacitada" (en realidad se debe decir que capacidades diferentes, ya que por suerte puede hacer lo mismo que cualquier otra persona), y tengo que lidiar constantemente con trabas burocráticas incluso para cosas que corresponden por ley... Y segundo mi suegra trabaja hace mucho tiempo en educación especial, y hay varios proyectos planteados que quedan en la nada porque a los que tienen el poder no les resulta rentable...

Marito
26/01/2011, 10:50
Me paso algo parecido hace menos de un mes, cuando en casa habían comprado un agua mineral Nestle, me quedé mirando el diseño de la botella que es un tanto particular, y veo que en la parte superior tenia escritura en braille. Que marca de cereales era? quizá es la misma linea.

kewa
26/01/2011, 10:56
Sep, eran Nestlé también (los honey nut O's, para ser más precisos :P).

Avr1l
26/01/2011, 10:58
No sabia eso de las cajitas d cereal u otros productos... Si he llegado a ver otras cosas, como por ejemplo en los ascensores los numeros con braille.

Es verdad, siempre hay algun i***** q te mete alguna traba (http://www.miqueridolabrador.com.ar/PDTArgentinaPerrosGuia.php?39ec43b7ed439a38a8b5726 dd266224f) o algo por el estilo.

Mi vieja trabajó muchos años con gente "no vidente" y yo tuve la oportunidad de ser parte de algunos eventos q se hicieron en la Argentina, te sorprenderias de como se manejan, es hermoso verlo.. Es mas, algo q siempre cuento fue cuando uno d ellos me pidio un cuadrado de papel y me hizo un barquito, me puse a llorar, fue algo fuera de lo comun.

Por suerte la tecnologia tambien los ayuda y se manejan perfectamente con el msn y esas cosas, tienen un programa el cual les lee todo (no me acuerdo como se llama). Una vez lo usé y te juro q me re marie, asi como tambien en su epoca habia aprendido braille y demas, ya ni me acuerdo ahora xd

Lamentablemente faltan tantas cosas... y como dice Ber, son personas con capacidades diferentes no "discapacitados", ejemplo: los perros guia (como el link q deje), a Ana Bravo la conozco personalmente y ¿sabes todas las complicaciones que siempre tuvo con su perra? Lo mas gracioso q nunca se dieron cuenta q la perra estaba "trabajando", no son perros cualquiera, pero por mala suerte hay muy pocos entrenadores aca en la Argentina para esos perros.. ella fue a EEUU y por eso le da ordenes en ingles, pero no todos tienen los medios como para conseguir un perro de alla no?

El estado nunca se hace cargo de estas cosas, es mejor darles de comer a los q no hacen nada y no a los q quieren laburar pero no pueden..

steel-butterfly
26/01/2011, 11:04
En bellas hay estudiantes que son sordo-mudos y tienen una intérprete que va a todas las clases con ellos y les traduce todo.

Lamentablemente para ellos, solo pueden cursar la carrera de diseño gráfico (y sí, no pueden hacer el profesorado porque no podrían comunicarse, menos danza o música, pero para mi deberían permitirle hacerlas igual).

Así que, en mi ámbito, la inclusión de personas con capacidades diferentes está en proceso, y va por buen camino. El primer año ingresaron 5 chicos, ahora hay 20.

PhOebe
26/01/2011, 11:46
Yo tenia una compañera no vidente en paraguay... y era re copada y nos contabamos todo y ella me contaba que nestle siempre era la marca que consumia tanto por el producto como por la consideración que tenian con respecto a este tipo de discapacidad....

Maiden01
26/01/2011, 12:16
Mirá vos que copado, en mis tiempos de supermercadismo ni ahi encontrabas esas cosas. Vamos avanzando...

Laetitia
26/01/2011, 13:18
Nunca me había dado cuenta de eso... :$

95621078
26/01/2011, 23:50
Igual no creo que lo hagan por "amor a los no-videntes", si no, lo hacen para que compren más y den buena publicidad xd

Marito
27/01/2011, 01:12
Igual no creo que lo hagan por "amor a los no-videntes", si no, lo hacen para que compren más y den buena publicidad xd

No, no creo que tengan el cerebro atrofiado como vos.


____


Heinrich Nestle, comerciante y químico alemán de gran inventiva y radicado en Vevey, (Suiza) a los 21 años de edad.
En 1867 desarrolló un compuesto llamado farine lactée que consistía en una mezcla de leche de vaca y cereales conseguido a través de un proceso inventado por él, pensado para bebés cuyas madres no se hallaran en condiciones de alimentar naturalmente a su hijo. Uno de sus éxitos fue eliminar el ácido y el almidón de esta mezcla.
Desde 1867 en que Henri Nestlé desarrolló la primera harina lacteada para bebés y salvó la vida de un recién nacido, Nestlé se ha esforzado por construir una empresa basada en sólidos valores y principios humanos.


1 Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Lausanne, Suiza, el mayor centro en su género en el mundo

23 Centros de Investigación y Desarrollo
en los cinco continentes

280 Grupos de Aplicación en los mercados donde opera

5000 Científicos propios

1900 Millones de CHF de inversión en Investigación y Desarrollo.



Programa de Padrinazgo de Escuelas:
Con el objetivo de fomentar la escolaridad primaria para que los niños accedan a un mayor desarrollo social, desde 1977 NESTLÉ en Argentina apadrina 18 escuelas, donde más de 4.200 chicos reciben alimentos, guardapolvos, calzado y útiles escolares.


Programa de Voluntariado Corporativo:
En el marco del “Programa Padrinazgo de Escuelas”, los voluntarios corporativos colaboran en el desarrollo de las cooperadoras escolares con el objetivo de dejar capacidades instaladas en la comunidad.


Servicio de Buenas Prácticas para el Productor de Leche de DPA:
Agrónomos y veterinarios de DPA, la alianza entre NESTLÉ y New Zealand Fonterra, asesoran a los productores de leche para lograr una producción sustentable y garantizar la calidad de la leche en todo el proceso.


Proyecto WET (Water Education for Teachers):
Junto con la Asociación Amigos de la Patagonia, se desarrollan talleres de capacitación para docentes en materia de cuidado del agua. En el 2004 el programa fue reconocido por el Ministerio de Educación de la Nación como Programa de Interés Nacional, y hasta el 2008, alcanzó a más de 25.000 personas.


Monitoreo y Protección de Acuíferos:
Con el objetivo de preservar la cantidad y calidad del agua, en el año 2002 Nestlé Waters gestionó y obtuvo la sanción de normas legales provinciales, basadas en la normativa europea, para la protección del acuífero en la zona del Valle de Uco en Tunuyán, provincia de Mendoza, donde se lograron proteger 110.000 hectáreas bajo régimen de zona de cuidado del acuífero y 2500 hectáreas como zona crítica de protección.


Cuidado y Protección del Medio Ambiente:
En el año 1991, se editó la Política de NESTLÉ sobre Medio Ambiente, que reafirma su compromiso para la preservación y cuidado del Medio Ambiente. Ésta fue actualizada en 1999, con la emisión de una política específica para el agua.

95621078
27/01/2011, 02:53
Porque tenes un resentimiento hacia mi? xD. Te enojó algún comentario que hice?

Si vos das palmera para que te carguen por sumar post, es obvio que te van a cargar.

Como dice el dicho, te gusta el durazno, bancate la peluza! xD

Massy
27/01/2011, 05:08
no me avia percatado de eso

Marito
27/01/2011, 07:07
Porque tenes un resentimiento hacia mi? xD. Te enojó algún comentario que hice?

Si vos das palmera para que te carguen por sumar post, es obvio que te van a cargar.

Como dice el dicho, te gusta el durazno, bancate la peluza! xD

Ah bue
No es resentimiento, es que te mandaste cualquier comentario sin saber. Primero informate antes de hablar de una empresa que esta a favor de la vida y "no tanto" (porque sigue siendo una empresa al fin y al cabo) del negocio. Por lo menos da un fundamento un poco mas serio si vas a hablar algo de esta índole.

Pd: Lee el título, este no es el th del día




no me avia percatado de eso

Había. Va con onda =P

95621078
28/01/2011, 22:37
No, no creo que tengan el cerebro atrofiado como vos.


____


Heinrich Nestle, comerciante y químico alemán de gran inventiva y radicado en Vevey, (Suiza) a los 21 años de edad.
En 1867 desarrolló un compuesto llamado farine lactée que consistía en una mezcla de leche de vaca y cereales conseguido a través de un proceso inventado por él, pensado para bebés cuyas madres no se hallaran en condiciones de alimentar naturalmente a su hijo. Uno de sus éxitos fue eliminar el ácido y el almidón de esta mezcla.
Desde 1867 en que Henri Nestlé desarrolló la primera harina lacteada para bebés y salvó la vida de un recién nacido, Nestlé se ha esforzado por construir una empresa basada en sólidos valores y principios humanos.


Los dueños cambiaron ahora, en un mundo capitalista, nadie hace nada por amor al prójimo.

Nefert
28/01/2011, 22:39
Concuerdo con numeritos locos

nadie hace nada en este tiempo por buena boluntad nomas

si lo hacen es para tener mas ingresos de diferentes tipos de compradores
nada mas


Saludos

95621078
28/01/2011, 22:44
Concuerdo con numeritos locos

nadie hace nada en este tiempo por buena boluntad nomas

si lo hacen es para tener mas ingresos de diferentes tipos de compradores
nada mas


Saludos

Toto, lo hacen por publicidad, para quedar "bien"

Hilel
28/01/2011, 22:49
estan equivocados......
hay muchas empresas que empiezan a dar "costumbre" a hechos que en el futuro se regularizara por leyes. De hecho creo q hay una ley de este tipo pero aun no es obligatoria.
Aca se ven 2 beneficios:
1. la empresa se adapta mucho mas rapido al cambio que, pasado un tiempo, seria mas dificil hacerlo puesto a que tienen que apurar toda su produccion para amoldarse a las leyes.
2. al ser uno de los primeros en realizar este tipo de implementacion, la empresa se gana otro tipo de imagen....

pero no se crean que todo pasa por el marketing... hay varios departamentos por el cual pasan primeros estos proyectos (sin ir mas lejos, marketing es uno de los ultimos departamentos por el que pasa, ya que son los que se encargan de la comunicacion al publico del producto. Antes pasa por Investigacion, Desarrollo, Ingenieria, Compras.. entre otras)

95621078
28/01/2011, 23:07
estan equivocados......
hay muchas empresas que empiezan a dar "costumbre" a hechos que en el futuro se regularizara por leyes. De hecho creo q hay una ley de este tipo pero aun no es obligatoria.
Aca se ven 2 beneficios:
1. la empresa se adapta mucho mas rapido al cambio que, pasado un tiempo, seria mas dificil hacerlo puesto a que tienen que apurar toda su produccion para amoldarse a las leyes.
2. al ser uno de los primeros en realizar este tipo de implementacion, la empresa se gana otro tipo de imagen....

pero no se crean que todo pasa por el marketing... hay varios departamentos por el cual pasan primeros estos proyectos (sin ir mas lejos, marketing es uno de los ultimos departamentos por el que pasa, ya que son los que se encargan de la comunicacion al publico del producto. Antes pasa por Investigacion, Desarrollo, Ingenieria, Compras.. entre otras)

No te lo niego, pero a lo que intento decir, es que a la empresa le conviene tener una buena imagen frente a la gente.

Los dueños/ejecutivos deben decir: "Está bien, hacemos algo bueno y ayudamos a otras personas, y de paso quedamos bien con la gente"

Avenged
28/01/2011, 23:38
Hay empresas que lo hacen por política propia de benefacción, y otras que lo hacen por "dar" una buena imagen.
Y no creo, bah ESTOY CONVENCIDO que Nestlé necesite de un codigo braile para ser una "potencia" ^.^


See ya later

dariodea
29/01/2011, 01:09
Aguante mis basureros, que nos hacen separar la basura en cosas para reciclar, y otras que no se reciclan.

No se que tiene que ver, pero lo queria decir.

kewa
29/01/2011, 01:25
Todo el mundo es intrínsecamente egoísta, hasta el papa.

NiSmO
29/01/2011, 14:27
yo compre choco krispis y tenia el relieve atras

kewa
29/01/2011, 14:32
Creo que también son de Nestlé esos.

Shuniman
29/01/2011, 14:34
kellogs no son choco?

kewa
29/01/2011, 15:43
Cierto! Jaja, si me viera el tigre tony, mi ídolo de la infancia..

yaoi
29/01/2011, 17:23
yo compre choco krispis y tenia el relieve atras


kellogs no son choco?


Cierto! Jaja, si me viera el tigre tony, mi ídolo de la infancia..

ya me dieron ganas de dulce t.t

PhOebe
30/01/2011, 02:51
No, no creo que tengan el cerebro atrofiado como vos.


____


Heinrich Nestle, comerciante y químico alemán de gran inventiva y radicado en Vevey, (Suiza) a los 21 años de edad.
En 1867 desarrolló un compuesto llamado farine lactée que consistía en una mezcla de leche de vaca y cereales conseguido a través de un proceso inventado por él, pensado para bebés cuyas madres no se hallaran en condiciones de alimentar naturalmente a su hijo. Uno de sus éxitos fue eliminar el ácido y el almidón de esta mezcla.
Desde 1867 en que Henri Nestlé desarrolló la primera harina lacteada para bebés y salvó la vida de un recién nacido, Nestlé se ha esforzado por construir una empresa basada en sólidos valores y principios humanos.


1 Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Lausanne, Suiza, el mayor centro en su género en el mundo

23 Centros de Investigación y Desarrollo
en los cinco continentes

280 Grupos de Aplicación en los mercados donde opera

5000 Científicos propios

1900 Millones de CHF de inversión en Investigación y Desarrollo.



Programa de Padrinazgo de Escuelas:
Con el objetivo de fomentar la escolaridad primaria para que los niños accedan a un mayor desarrollo social, desde 1977 NESTLÉ en Argentina apadrina 18 escuelas, donde más de 4.200 chicos reciben alimentos, guardapolvos, calzado y útiles escolares.


Programa de Voluntariado Corporativo:
En el marco del “Programa Padrinazgo de Escuelas”, los voluntarios corporativos colaboran en el desarrollo de las cooperadoras escolares con el objetivo de dejar capacidades instaladas en la comunidad.


Servicio de Buenas Prácticas para el Productor de Leche de DPA:
Agrónomos y veterinarios de DPA, la alianza entre NESTLÉ y New Zealand Fonterra, asesoran a los productores de leche para lograr una producción sustentable y garantizar la calidad de la leche en todo el proceso.


Proyecto WET (Water Education for Teachers):
Junto con la Asociación Amigos de la Patagonia, se desarrollan talleres de capacitación para docentes en materia de cuidado del agua. En el 2004 el programa fue reconocido por el Ministerio de Educación de la Nación como Programa de Interés Nacional, y hasta el 2008, alcanzó a más de 25.000 personas.


Monitoreo y Protección de Acuíferos:
Con el objetivo de preservar la cantidad y calidad del agua, en el año 2002 Nestlé Waters gestionó y obtuvo la sanción de normas legales provinciales, basadas en la normativa europea, para la protección del acuífero en la zona del Valle de Uco en Tunuyán, provincia de Mendoza, donde se lograron proteger 110.000 hectáreas bajo régimen de zona de cuidado del acuífero y 2500 hectáreas como zona crítica de protección.


Cuidado y Protección del Medio Ambiente:
En el año 1991, se editó la Política de NESTLÉ sobre Medio Ambiente, que reafirma su compromiso para la preservación y cuidado del Medio Ambiente. Ésta fue actualizada en 1999, con la emisión de una política específica para el agua.


Muy largo :$

NiSmO
30/01/2011, 11:36
http://3.bp.blogspot.com/_90Q_n5ouMiA/THaLKBSa3CI/AAAAAAAAAho/p6hIGn0RIN8/s400/chococrispis.jpg

Marito
30/01/2011, 13:11
Muy largo :$

Quizá es largo para un foro donde se acostumbra a escribir 4 lineas como mucho

PhOebe
31/01/2011, 09:10
Quizá es largo para un foro donde se acostumbra a escribir 4 lineas como mucho

Si corazon es eso :) pero igualmente era de madrugada bien despierta si me pondria a leerlo, mas si lo pones vos.